Coaching Ejecutivo
¡Supera los obstáculos y logra esos resultados que hasta ahora han sido inalcanzables!

El coaching moviliza a las personas de ser buenas a excelentes. El coaching no es para personas que tienen problemas. El coaching existe para desarrollar ese llamado interior que cada uno tiene, para vivir aquello que aún no han podido alcanzar, para liberarse de aquellas creencias limitantes y egos que le impiden alcanzar la plenitud. El coaching expande su mundo.

Este programa de Coaching Ejecutivo CLIS ha sido diseñado tomando las últimas técnicas y metodologías disponibles para mejorar la efectividad del participante, desde su autoconocimiento, desarrollo de nuevas conductas y el logro de sus resultados esperados.

A continuación te presentamos algunas maneras de identificar si necesitas un Coach:

Beneficios Clave del coaching

Adquiere claridad en tu Propósito

Se un líder más efectivo

Logra tus resultados deseados

Mejora tus relaciones interpersonales

Proceso de Coaching

El Coaching Ejecutivo del Centro de Liderazgo e Innovación Summit (CLIS) es un proceso de alianza entre un líder/gerente y un coach ejecutivo, cuya finalidad es fortalecer las habilidades individuales y desarrollar las competencias profesionales interpersonales, para maximizar la efectividad de acuerdo a los objetivos organizacionales.

Principios fundamentales:

    1. Toma de conciencia del cliente en la observación de sus desafíos y nuevas perspectivas.
    2. Reconocimiento y aceptación de las causas y compromiso para actuar.
    3. Transición. Establecimiento de Objetivos y Plan de Acción para el crecimiento y desarrollo.
    4. Transformación. Aplicación en el trabajo y práctica.

Implementar el Coaching Ejecutivo como una oportunidad de desarrollo implica rigor, accountability y consistencia para llegar a los resultados deseados.

CLIS sigue un proceso de cinco pasos:

1. Preparación

Reuniones personales para definir el trabajo y compromiso de coaching

2. Evaluaciones y Descubrimiento

Se realizan test de evaluación sicométrica para descubrir y desarrollar las habilidades para ser más efectivo de acuerdo a los objetivos a definir

3. Definición de Objetivos y Plan de Acción

Se determinan objetivos específicos y se genera en conjunto un plan de acción que se irá monitoreando en las reuniones sucesivas.

4. Coaching y Aplicación del Aprendizaje

Se llevan a cabo las reuniones entre el Coach y coachee, aplicandose, mediante el uso de las herramientas sicométricas y distintos modelos de trabajo, las conversaciones y ejercicios prácticos para generar el aprendizaje y el anclaje de los conocimientos.

5. Evaluación y Seguimiento

El Coach trabajará con el coachee con el fin de evaluar el impacto de la inversión en coaching y las posibles acciones futuras de seguimiento si fuesen necesarias.

1. Preparación - Reuniones personales para definir el trabajo y compromiso de coaching.

Claridad de expectativas

Definición de responsabilidades

Descripción inicial de resultados esperados

Frecuencia de reuniones

Descripción de la herramientas de diagnóstico a utilizar y su uso

Revisiones de progreso

2. Evaluaciones y Descubrimiento

Se considera un test de evaluación sicométrica que mide los siguientes ámbitos:

  • Comportamientos Natural y Adaptado (DISC)
  • Motivadores
  • Competencias de Liderazgo
  • Test Via de Fortalezas

El coachee toma estas evaluaciones on-line y se utilizarán durante el proceso de Coaching Ejecutivo para descubrir y desarrollar las habilidades para ser más efectivo de acuerdo a los objetivos a definir.

3. Definición de Objetivos y Plan de Acción

La fase de evaluación y diagnóstico provee el insight y permite el diálogo entre el coach y el coachee para, en conjunto, determinar las oportunidades que tengan un alto impacto. Se determinan objetivos específicos y se genera en conjunto un plan de acción que se irá monitoreando en las reuniones sucesivas.

4. Coaching y Aplicación del Aprendizaje

Durante esta etapa del proceso se llevan a cabo las reuniones entre el Coach Ejecutivo y el líder/gerente (coachee), y se aplican, mediante el uso de las herramientas sicométricas y distintos modelos de trabajo disponibles para el coach, las conversaciones y ejercicios prácticos para generar el aprendizaje y el anclaje de los conocimientos.

Aunque las reuniones pueden variar, por lo general una reunión tipo consistiría en:

  • Revisar si hay alguna situación de negocio que haya hecho cambiar los objetivos del coaching
  • Revisar el progreso en función de los objetivos y plan de acción
  • Revisar las reflexiones de la sesión anterior
  • Asegurar que el líder/gerente ha solicitado feedback respecto a sus nuevas acciones en forma regular
  • Identificar si hubiese alguna resistencia la cambio
  • Desarrollar estrategias e identificar recursos para apoyar los objetivos de cambio y los planes de acción en el trabajo

Revisar la situaciones en donde el coachee no ha podido implementar una nueva acción o no ha sido exitoso en la demostración de un nuevo comportamiento

La duración de las reuniones de Coaching Ejecutivo son de 60 a 90 minutos de duración y no menos de dos veces al mes.

5. Evaluación y Seguimiento.

Es importante medir si se han logrado los cambios esperados. El Coach trabajará con el líder/gerente (coachee) con el fin de evaluar el impacto de la inversión en coaching y las posibles acciones futuras de seguimiento si fuesen necesarias.

Metodología específica

Las sesiones se realizarán de manera semanal y se irán desarrollando las fortalezas de manera conjunta, a través de la conversación, reflexión y ejercicios específicos.

Las base del programa se encuentra en la psicología positiva, por lo que el foco se encontrará en descubrir las fortalezas de carácter, habilidades, talentos y pasiones del coachee, para apalancarnos en ellas y desarrollar la agilidad emocional requerida para la sintonía y, desde allí, la movilización.

Entre las sesiones se dejarán diversas tareas según la capacidad o habilidad a desarrollar. Entre éstas se encuentran: charlas Ted, lecturas, ejercicios de aplicación con el equipo o con personas específicas, etc.

El proceso se trabaja de manera integral, es decir, se considera a la persona desde todas sus dimensiones para el desarrollo de las capacidades requeridas.

Para este proceso de Coaching Ejecutivo se consideran 12 horas realizadas en 8 sesiones de 90 minutos.

Dependiendo de los objetivos específicos del proceso, se integran diversas herramientas, metodologías y modelos.

Dentro de las herramientas y modelos a utilizar en este proceso, se encuentran: